Nutrición deportiva

No cabe duda que llevar una alimentación saludable en el mundo deportivo es fundamental para mejorar tu rendimiento y llegar a tus objetivos. Si te encuentras en la Ciudad del Running, no tengas dudas de cómo tiene que ser tu alimentación.
Precios
60€ Planificación nutricional (1 sesión presencial/online)
15€ Plan de carrera personalizado
35€ Consulta suelta de revisión
También puede interesarte
Bono Maratón
Bono Nutrición Deportiva
Antropometría
Planificación nutricional (4 semanas contratadas): Entrevista inicial para conocer gustos alimentarios, objetivos, entrenamientos y metas del deportista. Antropometría. Planificación nutricional semanal adaptada a entrenamientos y objetivos. Asesoramiento en suplementación deportiva y educación nutricional.
Plan de carrera/prueba personalizado: Carga de hidratos. Comida precomptición y post competición. Estrategias nutricionales a seguir durante una competición deportiva (suplementación, pautas de hidratación y consejos adaptados en función de la prueba)
Consulta suelta de revisión: Revisión y evolución de la composición corporal mediante antropometría. Educación nutricional. Resolución de dudas y posibles cambios frente a una estrategia nutricional, etc.
¿Qué incluye el asesoramiento?
¿Sabías que...?
-
No todos los deportistas necesitan suplementación. Una alimentación variada, rica en frutas y verduras, hidratos de carbono y proteínas suele ser suficiente. Dependiendo de muchos factores se ha de valorar si incluir o no la suplementación como, por ejemplo, en deportistas que puedan tener deficiencias por un nivel de entrenamiento muy alto.
-
Las proteínas después de hacer deporte son muy importantes para recuperar, regenerar y reparar el tejido muscular. Aunque siempre se ha creído que el consumo de proteínas debe realizarse inmediatamente después del ejercicio, esto no es estrictamente necesario. La ventana anabólica puede durar hasta 6 horas después de realizar el ejercicio. En definitiva, lo importante es procurar que el consumo de proteínas sea el necesario.
-
La hidratación en el deportista es clave para su rendimiento. Entre el 50-60% del cuerpo es agua. Cualquier reacción química que se origina en el organismo se dan en medio acuoso. Por ello la deshidratación puede llevar no sólo a la bajada del rendimiento, si no que aumenta la probabilidad de sufrir una lesión durante la realización del ejercicio.